¿Me pueden embargar si no pago el CAE?

Sí. Si dejas de pagar el Crédito con Aval del Estado (CAE) y no regularizas la deuda, la institución financiera puede iniciar acciones legales para embargarte bienes, cuentas bancarias, tueldos o incluso tu propiedad.

Aunque el embargo por CAE no es inmediato, puede llegar si no actúas a tiempo.


¿Qué pasa si dejo de pagar el CAE?

Las consecuencias de no pagar el CAE pueden escalar rápidamente:

  • Intereses y morosidad: La deuda aumenta mes a mes.
  • Demanda judicial: El banco puede llevar tu caso a tribunales.
  • Embargo de bienes: Si tienes propiedades, sueldos o vehículos, pueden ser embargados.
  • Deterioro de tu historial crediticio: Te limita el acceso a nuevos créditos.
  • Posible ingreso a DICOM: Aunque no ocurre en todos los casos, es una consecuencia frecuente.

¿Qué hacer frente a un embargo?


¿Cómo eliminar o reducir la deuda del CAE?

Eliminar la deuda completamente es difícil, pero existen alternativas legales para reducirla, reestructurarla o impugnarla, especialmente si hubo errores en el proceso:

  • Repactación directa con la institución
  • Impugnación judicial por cobros indebidos
  • Revisión de plazos vencidos o documentos defectuosos

En Propiedades Sin Embargo evaluamos cada caso y buscamos frenar el embargo o remate judicial, actuando dentro del marco legal chileno.


¿Qué pasa si tengo una propiedad y no pago el CAE?

Si estás siendo demandado y tienes una propiedad a tu nombre, sí puedes perderla por embargo o remate judicial. Pero aún estás a tiempo de actuar.

Ofrecemos dos soluciones claras:

  1. Defensa legal antes del embargo: Analizamos el proceso judicial y buscamos errores o recursos que lo detengan.
  2. Traspaso legal de propiedad: Si el riesgo es inminente, gestionamos la venta o traspaso antes del embargo para que recuperes parte de tu inversión.

Conoce cómo evitar el embargo de tu propiedad


¿Puedo caer en DICOM por no pagar el CAE?

Sí, aunque depende del banco o entidad que administre tu crédito. Si te demandan y se dicta sentencia, es probable que aparezcas en DICOM, lo que afecta:

  • Arriendos
  • Créditos hipotecarios
  • Postulaciones laborales

¿Qué rol tiene la Tesorería en el cobro del CAE?

En algunos casos, la Tesorería General de la República colabora en el cobro de la deuda del CAE. Esto genera confusión, ya que muchas personas reciben notificaciones directamente de esta entidad.

Nuestro equipo revisa tus documentos, busca errores formales y verifica si la Tesorería ha cometido omisiones que puedan usarse como defensa.


Conclusión: No estás solo. Hay salidas reales.

El no pago del CAE no es el fin del camino. Si actúas a tiempo, puedes evitar embargos, proteger tus bienes y limpiar tu historial financiero. Nosotros te guiamos paso a paso, sin falsas promesas, con soluciones legales concretas.


¿Necesitas ayuda urgente para evitar un embargo por el CAE?

Agenda una asesoría legal gratuita hoy mismo.
Contáctanos directamente