Alzamiento de Embargo: Qué es, Cuándo Aplica y Cómo Resolverlo
Evita el Remate: Vende tu Propiedad Antes de que te la Quiten.
Evita el embargo de tu propiedad conociendo qué es el alzamiento de embargo, cuándo procede y cómo puedes actuar de forma legal y efectiva en Chile.
¿Qué es el alzamiento de embargo?
El alzamiento de embargo es un procedimiento judicial que permite liberar bienes previamente embargados, ya sea por una deuda impaga o un conflicto legal. También se le conoce como alzamiento de retención, intervención judicial o levantamiento de embargo.
Es clave entender que el alzamiento no es automático: requiere fundamentos legales, pruebas documentales y, muchas veces, asesoría profesional para tener éxito.
¿Cuándo se aplica el alzamiento de embargo?
Este procedimiento suele activarse cuando:
- Se paga la deuda total o parcial.
- Hay un error legal en el embargo.
- Se llega a un acuerdo extrajudicial con el acreedor.
- Se demuestra que los bienes embargados no pertenecen al deudor.
En la mayoría de los casos, el proceso comienza luego de una resolución judicial, como el mandamiento de ejecución emitido por un tribunal civil.
Soluciones legales disponibles
Si estás enfrentando un embargo, estas son las acciones legales más comunes para solicitar un alzamiento:
- Solicitar el alzamiento formal ante el tribunal correspondiente.
- Negociación directa con el acreedor o el banco para un acuerdo extrajudicial.
- Venta anticipada de la propiedad para cancelar la deuda.
- Asesoría legal personalizada, ideal para evaluar el mejor camino según tu caso.
👉 Conoce más sobre nuestros servicios de alzamiento de embargo
Pasos prácticos que puedes seguir
- Consulta legal gratuita con especialistas en derecho civil.
- Revisión de documentos clave: certificado de dominio, mandamiento, notificaciones.
- Elaboración de defensa legal ante tribunales.
- Seguimiento continuo del caso hasta el cierre del proceso.
Errores frecuentes que debes evitar
Evita agravar tu situación cometiendo estos errores comunes:
- Ignorar las notificaciones judiciales.
- No presentar documentos probatorios a tiempo.
- No contar con un abogado especializado.
- Vender bienes embargados sin autorización.
Documentos necesarios para solicitar un alzamiento
- Certificado de dominio vigente
- Copia de resolución judicial
- Comprobantes de pago o transferencias
- Cédula de identidad del propietario
¿Cuánto demora este trámite?
El tiempo de respuesta puede variar según la carga de trabajo del tribunal, pero en general toma entre 15 a 60 días hábiles desde su presentación formal.
¿Qué hacer si se rechaza la solicitud?
Si tu solicitud es rechazada, no todo está perdido. Puedes:
- Apelar la resolución con nuevos antecedentes.
- Complementar tu defensa legal con pruebas adicionales.
- Buscar apoyo de abogados con experiencia en juicios por embargo.
¿Necesitas ayuda urgente?
Nuestro equipo puede ayudarte hoy mismo a evitar el remate o levantar un embargo. La asesoría es gratuita y sin compromiso.
Somos la única consultora que presta servicios legales y de corretaje, ayudandote a solucionar el problema legal y vendiendo tu casa antes del remate.